No hay duda de que nuestro continente es un crisol de culturas. Una puerta a pueblos ancestrales, con tradiciones que aun hoy se mantienen celosamente intactas por los lugareños de diversos países y sus consiguientes pueblos. También el arte juega un papel importante en esta materia, ya que permite que estos tientes nacionales sean esparcidos por todo el mundo, y apreciados por los ojos curiosos de miles de espectadores. E aquí una pequeña muestra, y a modo de cierre, de obras que nos transportaran al día a día (hoy o hace siglos) de nuestros compatriotas americanos.
 |
"Olla" de Mario Aguirre Roa |
Si bien no hubieron muchas esculturas que llamaran mi atención, esta dama, ubicada cómodamente a la entrada del museo, logro atraerme de cierta forma. Aquí vemos a una mujer sentada sobre una enorme olla. Sus rasgos son claramente indígenas, y su vestuario es simple pero bellamente adornado. Una escultura sobre bronce trabajada a la perfección, meticulosamente moldeada en cada centímetro de su anatomía. Cabe destacar que las demás esculturas de este artista mexicano valen la pena de ver.
 |
"Los Niños de la Calle" de Nilsa Justavino. |
Esta obra de Panamá hace honor a su nombre. Jóvenes de tez oscura, entre los que reparten el diario, hasta los que van a tomar el autobús. Niños que trabajan, con camisas holgadas y pantalones arremangados, niños de blue jeans y mochilas. Los colores son vivos, el aire húmedo tropical se respira tan solo al ver la pintura.
 |
"En el Jardín Conzatti" de Maximo Javier. |
Un oleo sobre tela mexicano. Trasladados a una época que aparentemente podría considerarse como "colonial", el tema claro de la obra es el mestizaje. La mezcla racial entre los conquistadores y los conquistados, que daría como fruto a las personas que ahora pueblan todo el continente americano. Dato curioso. El Jardín Conzatti, actualmente un parque de la ciudad de Oaxaca, perteneció en otro tiempo al naturalista Dr. Conzatti. Actualmente es un sitio de recreación para los ciudadanos de dicha ciudad.
 |
"Retrato de Niña" de Ender Cepeda |
Cepeda es un pintor venezolano. Aquí hay una de sus obras. Figuras regordetas y de piel oscura, disfrutando del cauce de un rió. Aparentemente posando para el oleo, destaca un paisaje libre del bodrio de la urbanidad. También llama la atención la cruz justo la centro de la obra. Muchísimas curvas, trabajo cuidadoso en los detalles, mi obra favorita de la sección.